Resumen Del Libro II Don Quijote Capítulos Finales (61-74)

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 61

DE LO QUE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE EN LA ENTRADA DE BARCELONA CON OTRAS COSAS QUE TIENE MÁS DE LO VERDADERO QUE DE LO DISCRETO.

En fin por los caminos desusados, por atajos, y sendas encubiertas, partieron Roque, don Quijote y Sancho, con otros seis escuderos a Barcelona. Y así entre un bullicio entraron a la ciudad, y uno de ellos que era el avisado de Roque dijo en voz alta a don Quijote:

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 61

  • Bien sea venido a nuestra ciudad, el espejo, el farol, la estrella y el norte de toda la caballería andante. Digo el valeroso don Quijote de la Mancha, el verdadero y no el ficticio que en falsas escrituras están mostrados.

Y fueron llevados y escoltados, llegaron a la casa de su guía que era grande y principal.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 62

QUE TRATA DE LA AVENTURA DE LA CABEZA ENCANTADA, CON OTRAS NIÑERIAS QUE NO PUEDEN DEJAR DE CONTARSE.

Don Antonio Moreno se llamaba el huésped de don Quijote. Comieron. Levantados los manteles y agarrando de la mano a nuestros caballeros le hizo ver una cabeza de bronce que estaba sobre una mesa. Paseose don Antonio con don Quijote por todo el aposento, rodeando muchas veces la mesa, después de la cual dijo: Esta cabeza señor don Quijote, ha sido hecha y fabricada por uno de los mayores encantadores y hechiceros que ha tenido el mundo. Tiene la propiedad y virtud de responder a cuantas cosas al oído le preguntaren. Admirado quedó don Quijote de la virtud y propiedad de la cabeza. Luego de un paseo por la ciudad, y llegado la noche, volvieronse a casa, hubo sarao (fiesta) de damas que comenzó a las diez de la noche. Entre ellas habían dos que eran picaras y burlonas que sacaron a bailar a don Quijote. Otro día le pareció a don Antonio ser bien hacer la experiencia de la cabeza encantada, y con don Quijote y Sancho y otros dos amigos con las dos señoras que habían molido a don Quijote en el baile. Contóles la propiedad de la cabeza encantada, y así don Antonio llegó a la cabeza encantada, y le comenzaron a preguntar:

  • Dime, cabeza, ¿Qué haré yo para ser hermosa?

Y la cabeza respondió:

  • Yo no juzgo de pensamientos. Oyendo esto todos quedaron atónitos.
  • ¿Cuántos estamos aquí? –tornó a preguntar don Antonio.
  • Estáis tú, y tu mujer, con dos amigos tuyos y dos amigas de ella, y un caballero famoso llamado don Quijote de la Mancha y un escudero que Sancho Panza tiene por nombre.

Nuevamente quedaron admirados y así una de las amigas de la esposa de don Vicente preguntó:

  • Dime cabeza, ¿Qué haré yo para ser muy hermosa?

Y fuele respondido.

  • Sé muy honesta.

Y así hicieron una seguidilla de preguntas hasta que le tocó a  don Quijote quien preguntó:

  • Dime tú el que respondes: ¿fue verdad o no que yo cuento que me pasó en la cueva de Montesinos? ¿serán ciertos los azotes de Sancho mi escudero? ¿tendrá efecto el desencanto de Dulcinea?
  • A lo de la cueva –respondió la cabeza- hay mucho que decir de todo tiene, los azotes de Sancho ira despacio, el desencanto de Dulcinea llegará a debida ejecución.

Sancho no estuvo bien convencido de la respuesta hecha a su pregunta. Con todo esto se acabara las preguntas y las respuestas pero no se acabó la admiración en que todos quedaron.

La voz que salía de la cabeza era hecha por un sobrino de don Antonio para así engañar a todo ignorante que se le acercara a hacerle preguntas. Poco después don Quijote y Sancho salen a pasear acompañados de dos criados. Así llegan a una imprenta donde se estaba corrigendo un libro que se llamaba: “la segunda parte del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha” compuesto por un tal vecino de Tordesillas. Don Quijote sabía que era falso. Aviso don Antonio para que su huésped fuera llevado a ver las galeras.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 63

DE LO MAL QUE LE AVINO A SANCHO PANZA CON LA VISITA DE LAS GALERAS, Y LA NUEVA AVENTURA DE LA HERMOSA MORISCA.

Don Quijote y Sancho fueron llevados a las galeras, y son recibidos con gran algarabía. Sancho fue levantado sobre los brazos de la chusma, hasta ponerlo en popa. Y cuando estaban por zarpar llegó una señal de que había un bajel de remos en la costa. Las cuatro galeras se dividieron y cercaron al bajel, sus tripulantes se vieron perdidos, pero dos que al parecer eran turcos y estaban borrachos dispararon y mataron a dos soldados. Preguntó el general quién era el arráez del Bergantín y fue respondido por uno de los cautivos.

  • Este mancebo señor, que aquí ves es nuestro arráez. Y mostróle uno de los más bellos y gallardos mozos. Entrando ya el Virrey en galera interrogó:
  • Dime arráez, ¿eres turco de nación, o moro, o renegado? A lo que el mozo respondió:
  • No soy turco de nación, ni moro ni renegado.
  • Pues ¿Qué eres? –replico el Virrey.
  • Mujer cristiano -replico el mancebo.

Y comenzó a contar su historia de esta manera:

  • De aquella nación más desdichada, nací yo, de moriscos padres. En la corriente de su desventura fui yo por dos tíos mía llevada a Berberia. Tuve una madre cristiana y un padre discreto. Creció mi hermosura. Se enamoró de mí don Gregorio que me acompañó en mi destierro. Mi padre enterado de todo dejó enterrado un tesoro de perlas y piedras de gran valor, con algunos dineros en cruzados y doblones de oro. Llamóme el Rey y preguntó por don Gaspar Gregorio, y al ver el peligro que corría lo vestí de mujer y le traje a su presencia. De inmediato dispuso su internamiento en casa de unas principales moras. Dio luego traza el Rey de que yo volviese a España en este Berbatín con dos turcos y el renegado. Anoche descubrimos esta playa fuimos descubiertos y habéis sucedido lo que habéis visto. En resolución, don Gregorio queda en hábito de mujer entre mujeres, y yo me veo atadas las manos. Este es señores el fin de mi lamentable historia, tan verdadera como desdichada, como ya he dicho en ningún caso he sido culpante de la culpa en que mi nación ha caído.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 63

El Virrey tierno y compasivo le quitó el cordel del cuello. Y a continuación un anciano peregrino se hecho a sus pies y le dijo: ¡Oh Ana Félix, desdichada hija mía! Yo soy tu padre Ricote. Sancho abrió los ojos y lo reconoció ser el mismo Ricote con que topo el día en que salió de su gobierno. Y así padre e hija se reconocieron y fueron llevados por don Antonio a su casa.

Puedes Ver ▷  Resumen Corto De La Segunda Parte Del Quijote (Capítulos 31-40)

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 64

QUE TRATA DE LA AVENTURA QUE MAS PESADUMBRE DIO A DON QUIJOTE DE CUANTAS HASTA ENTONCES LE HABIAN SUCEDIDO.

Don Quijote es desafiado por el Caballero de la Blanca Luna a un singular combate, con la condición de que si es vencido fuera a su lugar de origen y dejara las armas por el espacio de un año. Nuestro caballero es vencido dándose en tierra junto a Rocinante y en presencia del Visorrey y don Antonio. Acepta las condiciones dadas por el caballero de la Blanca Luna. Entretanto Sancho se encuentra triste y afligido al ver a su amo vencido.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 65

DONDE SE DA NOTICIA QUIEN ERA EL DE LA BLANCA LUNA, CON LA LIBERTAD DE DON GREGORIO, Y DE OTROS SUCESOS.

Siguió don Antonio al caballero de la Blanca Luna, y él viéndolo le dijo:

  • Bien sé, a lo que venís. Sabed señor que a mi llaman el bachiller Sansón Carrasco, soy del mismo lugar de don Quijote cuya locura y sandez mueve a que tengamos lástima todos cuanto le conocemos. Y ni le diga a don Quijote quien soy yo, porque tenga efecto los buenos pensamientos míos.

Don Antonio lamentó la situación y dijo que nunca sanase don Quijote porque con su locura, nos alegra nuestra melancolía. Seis días estuvo don Quijote en su lecho, marrido, triste, pensativo y mal acondicionado recibiendo el apoyo de su escudero Sancho. En todo estaban cuando entró don Antonio diciendo:

  • ¡Albricias, señor don Quijote que don Gregorio y el renegado que fue por él están en la playa!

Deseoso don Gregorio de ver a Ana Félix, vino con el renegado a casa de don Antonio. Ricote y su hija salieron a recibirle, el padre con lágrimas y la hija con honestidad. Las dos bellezas juntas don Gregorio y Ana Félix. Finalmente Ricote pagó al renegado, don Gregorio se fue a ver a sus padres junto con don Antonio, se despidieron de don Quijote y Sancho. Todos partieron, don Quijote desarmado y de camino; Sancho a pie, por ir el rucio cargado con las armas.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 66

QUE TRATA DE LO QUE VERÁ EL QUE LO LEYERE, O LO OIRA EL QUE LO ESCUCHARE LEER.

Triste iban don Quijote y Sancho, conversando que se debió hacer con las armas que llevaba a espaldas del rucio. En el camino se les presenta un labrador que solicita la opinión de don Quijote sobre una apuesta lo cual es resuelto por Sancho Panza, de un modo eficaz que los demás labradores quedaron admirados y satisfechos. Aquella noche pasaron amo y mozo en mitad del camino, y otro día, siguiendo su camino vieron que hacia ellos venía un hombre de a pie. Era Tosilos, el lacayo del Duque, quien se alegró al verlos. Y le manifestó que no se casó con la buena moza hija de la dueña doña Rodríguez y que todo sucedió al revés por desobedecer al Duque. Sancho y Tosilos comparten una comida luego se despiden prosiguiendo ambos sus respectivos caminos.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 67

DE LA RESOLUCIÓN QUE TOMÓ DON QUIJOTE DE HACERSE PASTOR Y SEGUIR LA VIDA DEL CAMPO EN TANTO QUE SE PASARA EL AÑO DE SU PROMESA, CON OTROS SUCESOS EN VERDAD GUSTOSOS Y BUENOS.

Conversaron Sancho y su amo respecto a Altisidora y al desencanto de Dulcinea y los azotes que le faltaban darse a Sancho. Cuando llegaron al mismo sitio donde fueron atropellados por los toros. Don Quijote propone a su escudero en convertirse en pastores.

  • Yo comprare algunas ovejas –dijo don Quijote- y todas las demás cosas que al pastoral ejercicio son necesarias y llamándome yo el pastor Quijote, y tú el pastor Pancino, nos andaremos por los montes, por las selvas, y por lo prados cantando aquí, endechando allí, bebiendo de los líquidos cristales de las fuentes.

Conversaron largo y tendido, hasta que llegó la noche. Retiráronse, cenaron tarde y mal.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 68

DE LA CERDOSA AVENTURA QUE LE ACONTECIÓ A DON QUIJOTE.

Un sordo estruendo y un áspero ruido. Asustaron a don Quijote y Sancho, iba creciendo el ruido, es pues el caso que llevaban unos hombres a vender a una feria más de seis cientos puercos. Llegó la extendida y gruñidora piara, y sin tener respeto a la autoridad de don Quijote ni a la de Sancho derribaron y arrasaron con todo. Nuestro caballero pensó que era una afrenta a su pecado y castigo del cielo por ser caballero andante vencido. Durmieron. Al día siguiente fueron tomados presos por hasta diez hombres a caballos que le amenazaron con sus lanzas, marcharon en silencio amo y escudero, hasta llegar a un castillo que fue reconocido por don Quijote como el castillo del Duque.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 69

DEL MÁS RARO Y MÁS NUEVO SUCESO QUE EN TODO EL DISCURSO DESTA GRANDE HISTORIA AVINO A DON QUIJOTE.

Sentaron a don Quijote y Sancho frente a un teatro en el cual se levantaba un túmulo, y en aquel estaba muerta la bella Altisidora. Alrededor de ella estaban Minos y Radamanto. Al subir el Duque y la Duquesa en el teatro se levantaron don Quijote y Sancho y les hicieron una profunda humillación. Cuando Radamanto se levantó y dijo:

  • ¡Ea, ministros de esta casa, grandes y chicos acudid unos a otros y sellad el rostro de Sancho con veinticuatro mamonas, doce pellizcos y seis alfilerazos en brazos y lomos, que en esta ceremonia consiste la salud de Altisidora!

Y así lo hicieron vinieron como hasta seis dueñas para cumplir lo pedido por Radamanto. Sancho no aguanto a los alfilerazos y con una hacha encendida ahuyentó a las dueñas. Para ello ya Altisidora despertó. Y se dirigió a  don Quijote para enrostrarle su crueldad por lo desamorado que era,  y agradecer a Sancho por devolverle a la vida. Besolo por ello las manos a Sancho.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 69

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 70

QUE SIGUE AL SESENTA Y NUEVE, Y TRATA DE COSAS NO EXCUSADAS PARA LA CLARIDAD DESTA HISTORIA.

Puedes Ver ▷  Resumen de Don Quijote Capítulos del 41 al 52 (1° parte)

Altisidora, siguiendo el humor de sus amos, vestida de tafetán blanco, entró en el aposento de don Quijote y con voz tierna y debilitada dijo:

  • Cuando las mujeres principales y las recatadas doncellas atropelladas por la honra. Yo señor don Quijote soy una de estas, apretada, vencida y enamorada. Dos días a que por la consideración del rigor con que me ha tratado.

Iba Altisidora a proseguir en quejarse de nuestro caballero, cuando don Quijote  le dijo:

  • Muchas veces os he dicho señora, que a mí me pasa de que hayáis colocado en mí vuestros pensamientos, yo nací para ser de Dulcinea del Toboso, y pensar que otra alguna hermosura ha de ocupar el lugar que en mi alma tiene es pensar lo imposible.

Oyendo lo cual Altisidora, mostrando enojarse dijo:

  • ¡Vive el señor don Bacalao, alma de almirez, cuesco de dátil, más terco y duro que villano rogado cuando tiene la suya sobre el hito…!

En esto entraron el Duque y la Duquesa con quien charlaron amenamente, don Quijote le pide paciencia para partirse. Diéronsela de muy buena gana y la Duquesa preguntaba si quedaba en su gracia Altisidora. Él respondió:

  • Señora mía, sepa vuestra señoría que todo el mal de esta doncella nace de la ociosidad, cuyo remedio es la ocupación honesta y continua.

Hizo Altisidora muestra de limpiarse las lágrimas con un pañuelo y haciendo referencia, se salió del aposento. Acabose la plática, vistiose don Quijote, comió con los Duques y partiose aquella tarde.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 71

DE LO QUE A DON QUIJOTE LE SUCEDIÓ CON SU ESCUDERO SANCHO YENDO A SU ALDEA.

Don Quijote le ofrece pagar a Sancho por los acotes que se diere. Y así desencantar a Dulcinea. Sancho acepta darse los azotes a cambio del pago. Y haciendo del cabestro y de la jáquima del rucio un poderoso y flexible azote, se retiró hasta veinte pasos de su amo. Entonces desnudose de medio cuerpo para arriba y arrebatando el cordel comenzó a darse y comenzó don Quijote a contar los azotes. Pero el socarrón dejo de dárselos en las espaldas y daba en los árboles, con unos suspiros de cuando en cuando, que parecía que con cada uno de ellos se arrancaba el alma. Sintió pena don Quijote y le pidió que parase la azotaina. Pero Sancho prosiguió a darse otros mil azotes más. Intervino luego su amo y dijo:

  • No permitiré la suerte, Sancho amigo que por el gusto mío pierdas tú la vida, que ha de servir para sustentar a tu mujer y a tus hijos. Y así Sancho se abrigó y se durmió hasta que le despertó el sol.

Luego se alojaron en una venta. El resto de los azotes se los daría en casa y que sería donde haya árboles que lo acompañen y le ayuden a llevar su trabajo maravillosamente.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 72

DE COMO DON QUIJOTE Y SANCHO LLEGARON A SU ALDEA.   

Don Quijote y Sancho se encontraron con Álvaro Tarfe; que era el personaje que andaba impreso en la segunda parte de la historia de don Quijote de la Mancha recién impresa y dada a luz en el mundo por un autor moderno. Conversa y le dan a conocer que ellos son los verdaderos don Quijote y Sancho. Y no aquel desventurado que había querido usurpar su nombre y honrarse con sus pensamientos. Para lo cual llaman al Alcalde que proveyó jurídicamente, la declaración que hizo don Álvaro Tarfe. Con ello quedaron alegres don Quijote y Sancho. Poco después se despidieron y siguieron caminos diferentes. Don Quijote hizo cumplir los azotes a Sancho y tenía las esperanzas de encontrar ya a la desencantada Dulcinea su señora. Subiendo a una cuesta descubrieron su aldea.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 73

DE LOS AGUEROS QUE TUVO DON QUIJOTE AL ENTRAR EN SU ALDEA, CON OTROS SUCESOS QUE ADORNAN Y ACREDITAN ESTA GRANDE HISTORIA.

Al entrar en la aldea se encontraron con el Cura y el bachiller Carrasco, vinieron a ellos con los brazos abiertos. Teresa Panza vino con su hija Sanchica a recibirlos. Don Quijote invita al Cura y a Sansón para que los acompañen y hacerse pastores que él compraría ovejas y ganado suficiente. Quiso la suerte que su  sobrina y el ama oyeron la plática de los tres y la sobrina dijo:

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 73

  • ¿Qué es esto señor tío? Ahora que pensamos nosotras que vuesa merced volvía a su casa, y pasar una vida quieta y honrada, ¿se quiere meter en nuevos laberintos, haciéndose: pastorcillo, tú que vienes, pastorcillo tú que vas?
  • Callad, hijas –respondió don Quijote- y llevadme al lecho, que me parece que no estoy muy bueno.

Resumen del Quijote Libro II Capítulo 74

DE CÓMO DON QUIJOTE CAYÓ MALO, Y DEL TESTAMENTO QUE HIZO, Y SU MUERTE.

Enfermó don Quijote estuvo seis días en cama con una calentura. Llamaron al médico, tómole el pulso y dijo que por si por no, atendiese a la salud de su alma porque la del cuerpo corría peligro. Después de un sueño de casi seis horas despertó don Quijote y ya sintiéndose a punto de muerte mandó llamar a sus tres amigos: al Cura, al Bachiller Sanson, y a maese Nicolás el Barbero. Mandó traer a un confesor y aun escribano. El Cura confesole, todos lloraban inconteniblemente. Entró el escribano con los demás, y éste fue el testamento de don Quijote ya cambiado su nombre a don Alonso Quijano el Bueno:

  • Ítem, es mi voluntad, dejar dinero a Sancho Panza y un reino.
  • Ítem, toca mi hacienda, a Antonia Quijama mi sobrina. Dejo como albaceas al señor Cura y al Bachiller Sanson Carrasco que están presentes.
  • Ítem, que mi sobrina se case con un hombre que no tenga informaciones de libros de caballería.

Cerró con esto el testamento y tomándole un desmayo, después de tres días murió. Lloraron. Sanson le compuso epitafios. Y también el prudentísimo Cide Hamete.

Lo Mas Buscado:

  • https://resumencortodelaobra com/resumen-del-libro-ii-don-quijote-capitulos-finales-61-74/

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.