Resumen De La Leyenda Del Viajero Que No Podía Detenerse

“Si piensas en las cosas que te faltan, estarás siempre triste. Si piensas en las cosas que tienes, siempre estarás contento”, léanlo en siguiente resumen de: “La leyenda del viajero que no podía detenerse”. De la escritora española Concha López Narváez.

Resumen De La Leyenda Del Viajero Que No Podía Detenerse

Resumen Corto De La Leyenda Del Viajero Que No Podía Detenerse

  1. KOSTIA Y EL EXTRAÑO VISITANTE.

 Kostia era una joven, que tenía las piernas enfermas y débiles, un día observando caer los copos de nieve desde su ventana, escucha ruidos que venía desde la estufa, lo abre y sale un hombrecillo diminuto,  asustado se pregunta quién podrá ser –soy uno de los muchos espíritus del bosque, y mi profesión exacta es la de médico de animales y plantas, aunque también tengo algo de duende– le contestó el hombrecillo, Kostia le menciona que sus piernas son débiles y daría todo por ser un árbol con raíces y tronco fuertes, escuchado esto el hombrecillo se retira y promete volver a los tres días.

  1. LA BEBIDA MÁGICA.

Kostia aún no salía de su asombro pensaba haber soñado, mientras arreglaba cosas que los vecinos le traían como: ollas, sartenes, cazos, una meza dos sillas…… se le apareció nuevamente el hombrecillo, esta vez trayendo una bolsa de cuero en cuyo interior había un líquido verde que habían sido sacadas de cuatro arboles: olmo, fresno, haya y roble. Era un licor mágico. Kostia toma el licor mágico y permanecen sus piernas débiles durante tres días y tres noches, metidas en una cubeta con barro que el hombrecillo se encarga de vigilar. Sin antes considerar de que desde el momento que comience a caminar no deberá permanecer durante tres días seguidos  en el mismo lugar de lo contrario: “sus piernas se hundirán en la tierra para siempre”. Esa era la condición.

  1. UNAS PIERNAS NUEVAS.

Bebe el licor mágico y mete sus débiles piernas en una cubeta llena de tierra, durante tres días y tres noches, el hombrecillo lo vigila día y noche, dándole ánimos, llovía pero para el día cuarto ya no, el cielo se despejó por completo, era el momento, el pequeño espíritu, le incentiva para que camine, Kostia aun dudoso no lo cree, pero el espíritu del bosque continuaba animándolo a caminar,  y por fin da los primeros pasos y siente la fuerza de los cuatro árboles en sus pies, no sabe como agradecer, el pequeño hombrecillo se despide, y Kostia sale a recorrer el mundo.

  1. UNA LUZ EN LA NOCHE.

Caminó por tres días seguidos hasta que fue sorprendido por una lluvia torrencial, busca refugio y comida, y lo halla en una cabaña en el bosque, es recibido por dos señores alegres, los cuales le dan ropa y comida.

  1. QUEDATE CON NOSOTROS.

Kostia, escucha una historia atentamente, luego se va a dormir en una habitación muy alegre y colorido, la mujer le dice que es de su hijo que nunca tuvo, esa noche Kostia durmió y soñó, al día siguiente alegre se despierta y comienza a arreglar las cosas de la casa como ollas sin asas, un sartén con el mango torcido, en agradecimiento por la hospitalidad. Por la tarde anuncia que tenía que marcharse ya la lluvia había calmado, y ante las suplicas de las personas se queda una noche más pero al día siguiente marcha con cierta tristeza sus pasos ya no eran los mismo de antes.

  1. EL COLUMPIO ROTO.

Kostia a medida que se alejaba, se le notaba triste. “Si piensas en las cosas que te faltan, estarás siempre triste. Si piensas en las cosas que tienes, siempre estarás contento”, poco a poco fue recuperando la alegría, de pronto se encuentra con muchos niños, uno de ellos llora y le manifiesta que esta así porque se rompió el columpio, los niños inmediatamente lo rodean y se presentan cada uno con su respectivo nombre, Kostia promete arreglar el columpio para lo cual le llevan a su aldea donde consiguen unas cuerdas y una tabla y construye un columpio nuevo, los niños saltan de alegría.

  1. NO TE VAYAS.

Kostia, juega con los niños en el columpio, como nunca lo había hecho, pues no había jugado nunca se sentía dichoso, el niño más pequeño de nombre Igor, seguía jugando, más tarde cuando los padres de los niños aparecen se presenta ante ellos, y cada uno de los niños quiere que vaya a su casa a descansar y dormir pero Igor el más pequeño se sale con la suyas y lo lleva a su casa. A la mañana siguiente Kostia arregla toda las cosas malogradas, juega y era hora de despedirse, los niños se inquietan y se ponen triste ante su partida el pequeño Igor se abraza a una de sus piernas y llora pero la partida es inevitable, Kostia en esta oportunidad ya no volteo más, sin lugar a dudas este despedida era la más triste.

  1. EL NIDO.

En su trajinar se promete solamente quedarse una sola noche en el lugar al cual llegara pues las despedidas son tristes, y así lo hizo, camino y camino y así transcurrió el invierno dando pasó a la primavera, de repente se encuentra con un nido en el suelo, no podía qué hacer si dejarlo o colocarlo en otro árbol y se decide hacer de “árbol” y sostener el nido hasta que nazcan los huevos, entonces los padres de los huevecillos lo incuban y nacen, después ya era hora de marchar pues ya se había detenido bastantes días, y se movió, pero sorprendido mira que le habían salido raíces, se había quedado muchos días más de tres y se estaba convirtiendo en un árbol estaba echando raíces, saca un filudo cuchillo e inmediatamente corta las raíces y se marcha.

  1. LA ALDEA EN PELIGRO.

Llegó noviembre y la lluvia era incesante, Kostia busca refugio y divisa una aldea, en ella solamente encuentra ancianos, pero una casa le llama la atención pues en ella habitaba una muchacha muy joven, conversa con ella y le pregunta:  ¿porque toda la gente del pueblo se iba y ella no?, la muchacha le hace saber que tiene al cuidado a su anciano abuelo y que no puede caminar, y que la lluvia pronto traerá la montaña hacia la aldea y todo se destruirá y para evitarlo construyeron un dique pero que esta no aguantará mucho, Kostia pregunta donde se encuentra el dique, se abriga y va en su encuentro.

  1. CUANDO SALIÓ EL SOL.

Kostia promete arreglar el dique, Sonia le mira con amor y le sonríe, comprende ese amor infinito que la muchacha le expresa a través de su mirada, y le da un beso, empieza a arreglar el dique, caída la noche, manda a Sonia a  atender a su abuelo, mientras él sigue trabajando, al día siguiente hace lo mismo, y  recuerda las palabras del espíritu del bosque. “no deberás quedarte más de tres días seguidos de lo contrario te convertirás en árbol”, no le interesaba nada solamente salvar a Sonia y  a su abuelo. Al tercer día Sonia se despide con la esperanza de que al día siguiente salga el sol y serán felices todos, retorna a la aldea y encuentra a su abuelo muerto, poco después corre llorando hacia Kostia, pero estaba inmóvil no podía moverse se estaba convirtiendo en árbol tal como le había manifestado el pequeño hombrecillo, Sonia lo abraza y poco a poco se va convirtiendo en una hermosa enredadera, desde aquel entonces al pasar las estaciones siempre encuentran un árbol hermoso rodeado de hermosas flores verdes, los viajeros que descansan bajo su sombra siempre encuentran feliz reposo y rápidamente recuperan sus fuerzas.

Espero lo disfruten amigos y gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.