Resumen Capítulo 11 Don Quijote
LO QUE SUCEDIÓ A DON QUIJOTE CON UNOS CABREROS.
Fue recogido de los cabreros con buen ánimo. A don Quijote le hicieron sentar sobre un dornajo que puesto al revés le pusieron. Sancho se quedó de pie, viendo esto su amo le invitó a sentarse a su lado. Y asiéndolo del brazo, le forzó a que junto de él se sentase. No entendían los cabreros aquella jerigonza y los convidaron grandes cantidades de bellotas. Don Quijote tomó un puño de bellotas en la mano y dijo: “Se instituyó la orden de los caballeros andantes, para defender las doncellas, amparar las viudas y socorrer a los huérfanos y a los menesterosos, de esta orden soy yo hermanos cabreros”.
Uno de los cabreros de nombre Antonio se sentó en el tronco de una desmochada encina y templando su rabel, comenzó a cantar. Don Quijote le rogó que cantase algo más, pero Sancho lo detuvo porque quería dormir. Curó la herida de su oreja uno de los cabreros que masticó hojas de romero los mezcló con sal, aplicando a la oreja las vendó muy bien.
Resumen Capítulo 12 Don Quijote
DE LO QUE CONTÓ UN CABRERO A LOS QUE ESTABAN CON DON QUIJOTE.
Estando en esto, llegó otro mozo y dijo:
- Pues sabed que murió aquel pastor llamado Grisóstomo, se murmura que ha muerto de amores de aquella endiablada moza Marcela. Todos los cabreros irían al entierro y uno de ellos se quedó para guardar las cabras. Y don Quijote rogó a Pedro le dijese que muerto era aquel y qué pastora aquella. Y dijo Pedro.
- Era un estudiante en Salamanca muy sabio y leído y se había vestido de pastor. En pos de aquella pastora Marcela del cual se había enamorado el pobre difunto de Grisóstomo. Y prosiguió
- Hubo un labrador más rico que el padre de Grisóstomo. Él tuvo una hija llamada Marcela. Murió Guillermo, dejando a la muchacha en poder de un tío suyo sacerdote y beneficiada en nuestro lugar. Y así llegó a la edad de catorce o quince años. Que los más quedaban enamorados. Ella todavía no quería casarse, muchos le propusieron matrimonio. Marcela los rechazaba a todos como a nuestro difunto. Tal es así que aquí suspira un pastor, allí se queja otro. Y de este y de aquel y aquellos y déstos libre y desenfadadamente triunfa la hermosa Marcela. Y así os aconsejo señor que me dejéis de hallaros mañana en su entierro que será muy de ver. Don Quijote se durmió, mientras Sancho se echaba a dormir en el medio de Rocinante y su jumento.
Resumen Capítulo 13 Don Quijote
DONDE SE DA FIN AL CUENTO DE LA PASTORA MARCELA, CON OTROS SUCESOS.
Los cabreros llevan a don Quijote al famoso entierro de Grisóstomo. En el camino se cruzan con seis pastores, los cuales advierten de la locura de don Quijote al verlo vestido así, por tierras tan pacíficas. Vivaldo que era uno de ellos interroga:
- Que un caballero al verse en peligro nunca se encomienda a Dios sino a sus damas.
- Señor- respondió don Quijote- Ante un hecho de armas un caballero andante vuelve los ojos a su amada. Y no se ha de entender por esto que han de dejar encomendarse a Dios.
- Luego si es de esencia que todo caballero andante haga de ser enamorado- dijo el caminante- nos diga el nombre, patria y calidad de su dama.
- Su nombre Dulcinea-dijo don Quijote- su patria el Toboso, un lugar de la Mancha, su calidad a lo menos de ser princesa, pues es reina y señora mía.
Con gran atención iban escuchando todos los demás la plática de los dos. Y aun los mismos pastores y cabreros conocieron la demasiada falta de juicio de nuestro don Quijote. Solo Sancho Panza pensaba que su amo decía la verdad.
Estaban en la plática cuando avistaron a veinte pastores que traían el cuerpo de Grisóstomo para ser enterrado. Junto a ellos papeles que iban a ser quemados. Vivaldo no quiso y propone no quemarlo y hacerlo público para que quede en la memoria de tan cruel pastora llamada Marcela y así Vivaldo leyó en voz clara los documentos del extinto Grisóstomo.
Resumen Capítulo 14 Don Quijote
DONDE SE PONEN LOS VERSOS DESESPERADOS DEL DIFUNTO PASTOR, CON OTROS NO ESPERADOS SUCESOS.
Bien les pareció, a los que escuchaban, la canción de Grisóstomo. En ella se quejaba de celos, sospecha y ausencia, todo en perjuicio de Marcela. Apareció entonces la bella Marcela. Y expresó:
“…Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos; los árboles de estas montañas son mi compañía… A los que he enamorado con la vista he desengañado con las palabras, y si los deseos se sustentan con esperanzas no habiendo yo dado ninguna a Grisóstomo. Más lo mató su porfía que mi crueldad…” Y diciendo esto, volviendo las espaldas se entró por lo más cerrado de un monte que allí cerca estaba, dejando admirados, tanto de su discreción como de su hermosura, a todos los que allí estaban. Y don Quijote con altas e inteligibles voces dijo:
- Ninguna persona se atreva a seguirla so pena de caer en la furiosa indignación mía.
Cerraron la sepultura con una gruesa peña. Y don Quijote se despidió de sus huéspedes, buscó a Marcela para ofrecerle sus servicios.
Resumen Capítulo 15 Don Quijote
DONDE SE CUENTA LA DESGRACIADA AVENTURA QUE SE TOPÓ DON QUIJOTE EN TOPAR CON UNOS DESALMADOS YANGUESES.
Don Quijote y Sancho entraron al mismo bosque donde vieron que había entrado la pastora Marcela. Allí comen, sueltan a Rocinante y al jumento para que pastaran. Unos harrieros dan de palos a Rocinante y lo dejan mal parado. Don Quijote agarra su espada y ataca, lo mismo hace Sancho, pero los yangüeses, que eran muchos dan una paliza a nuestro caballero y a su escudero. Lo dejaron bien molidos a ambos.
- Súbete amigo Sancho-Dijo don Quijote- que la vida de los caballeros andantes está sujeta a mil peligros y desventuras.
- No me dieron a mí lugar –respondió Sancho-
En resolución Sancho acomodó a don Quijote sobre el asno. Divisaron una venta que pareció al amo sino un castillo. Sancho sin más averiguación, entró en ella con toda su recua.
Resumen Capítulo 16 Don Quijote
DE LO QUE SUCEDIÓ AL INGENIOSO HIDALGO EN LA VENTA QUE ÉL IMAGINABA SER CASTILLO.
Entraron en la venta y fueron atendidos por el ventero; su esposa, su hija y una moza asturiana, ancha de cara, llana de cogote, de nariz roma la cual se llamaba Maritornes. Verdad que la gallardía del cuerpo suplía las demás faltas. Curaron sus heridas e hicieron sus camas para que se alojaran. Además de ellos estaba también un harriero. Sucede que había el harriero concertado con Maritornes para que aquella noche se refocilarían juntos cuando don Quijote y Sancho se durmieran pues su cama se hallaba en el medio de estos.
Toda la venta estaba en silencio. Más don Quijote no dormía por los golpes y se imagina que se encuentra en un castillo, y que la doncella vendrá por él. Maritornes entra al cuarto y nuestro hidalgo caballero la toma entre sus brazos, el harriero celoso que allí se encontraba, golpea a don Quijote en la cara que lo deja sangrando. Al poco rato y al escuchar el alboroto el ventero se aproxima a ver qué pasaba.- ¿A dónde estás puta? A buen seguro que son tus cosas estas. De inmediato Maritornes se mete en la cama de Sancho se acurruca y se hace un ovillo. Entonces entre el ventero, el harriero, don Quijote, Sancho y Maritornes, llovió una tanda de golpes. Y así como suele decirse: “El gato al ratón, el ratón a la cuerda, la moza al él, el ventero a la moza sin reposo. Y se apagó el candil y todos a bulto, que a donde ponían las manos no dejaban cosa sana. Alojaba en la venta un cuadrillero de la Santa Hermandad vieja de Toledo que intervino:
- ¡Ténganse a la justicia! ¡Ténganse a la Santa Hermandad! Y al primero que hallo fue al apuñeado de don Quijote, y viéndolo pensaba que estaba muerto.
- ¡Ciérrese la puerta de la venta! ¡Miren que no se vaya nadie que ha muerto aquí un hombre!
Resumen Capítulo 17 Don Quijote
DONDE SE PROSIGUEN LOS INNUMERABLES TRABAJOS QUE EL BRAVO DON QUIJOTE Y SU BUEN ESCUDERO SANCHO PANZA PASARON EN LA VENTA QUE, POR SU MAL, PENSÓ QUE ERA CASTILLO.
Repuesto de los golpes, don Quijote llama a Sancho. Y le dice que anoche al recibir a la doncella del castillo entre sus brazos, fue atacado por un gigante que le tiro una puñada en las quijadas. –Ni para mí tampoco- respondió Sancho; porque más de cuatrocientos moros me aporreado a mí. Entonces entra el cuadrillero con candil en la mano y pregunta a don Quijote: ¿Cómo va buen hombre?
- Hablará yo más bien criado- respondió don Quijote- si fuera vos. ¿Usase en esta tierra hablar de esa suerte a los caballeros andantes, majadero?
El cuadrillero que se vio tratar tan mal y con el candil golpeo a don Quijote en la cabeza que lo dejó descalabrado. Sancho se levanta y solicita al ventero un poco de sal, romero, aceite y vino para curar las heridas de su amo. Lo cocinó y resulta un bálsamo que al instante don Quijote lo toma y comienza a vomitar por lo cual es arropado y puesto en la cama y se queda dormido por tres horas. Y se levantó con más fuerza. Sancho realmente pensó que había acertado con el bálsamo de fierabrás, y lo toma, inmediatamente vomitó, con tantos trasudores y desmayos. Mientras tanto don Quijote que se encontraba aliviado y sano, quiso partirse a buscar aventuras, él mismo ensilló a Rocinante. Mientras tanto el ventero le solicita el pago por los servicios que se le había dado en la venta. Don Quijote se niega a pagar y se marcha. Sancho lleva la peor parte pues al ver sido abandonado por su amo lo agarran lo ponen en una manta de su cama y comenzaron a levantarlo en alto. Don Quijote escucha su voz y acude a su auxilio. Al final es liberado y se marcha sin pagar.
Resumen Capítulo 18 Don Quijote
DONDE SE CUENTA LAS RAZONES QUE PASO SANCHO PANZA CON SU SEÑOR DON QUIJOTE CON OTRAS AVENTURAS DIGNAS DE SER CONTADAS.
Llegó Sancho a su amo marchito y desmayado. Cuando vio don Quijote que por el camino que iban venía hacía ellos una grande y espesa polvareda; y en viéndola se volvió a Sancho y le dijo:
- ¿Ves aquella polvareda que allí se levanta? Pues toda es cuajada de un copiosísimo ejército que de diversas e innumerables gentes por allí viene marchando.
Volvió a mirarlo don Quijote, sin duda alguna, que eran dos ejércitos que venían a embestirse y a encontrarse en mitad de aquella espaciosa llanura.
- Así es verdad-dijo don Quijote- retirémonos a aquel altillo, de donde se deben de descubrir los dos ejércitos.
- Señor-dijo Sancho- encomiendo al diablo hombre, ni gigante, ni caballero de cuantos vuestra merced dice que parece por todo esto; a lo menos yo no los veo; quizá todo debe ser encantamiento, como los fantasmas de anoche.
- ¿Cómo dices eso?- respondió don Quijote- ¿No oyes el relinchar de los caballos, el tocar de los clarines, el ruido de los atambores?
- No oigo otra cosa-respondió Sancho- sino muchos balidos de ovejas y carneros.
Esto diciendo, se entró por medio del escuadrón de las ovejas y comenzó a lancearlas, con tanto coraje y denuedo como si de veras alanceara a sus mortales enemigos. Y los pastores y ganaderos le tiraban piedras con sus hondas, uno de ellos, le sepultó dos costillas, llegó otra almendra, llevándola de camino tres o cuatro muelas de la boca. Tal fue el golpe primero y segundo que el pobre caballero fue a dar al suelo.
- No le decía-dijo Sancho- Yo señor don Quijote que se volviese que los que iba a acometer no eran ejércitos, sino manadas de carneros.
- Sábete Sancho-respondió don Quijote- Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas, porque no es posible que el mal ni el bien sean durables.
Yéndose, poco a poco el dolor de las quijadas de don Quijote, quiso Sancho entretenerle y entre otras cosas que le dijo fue lo que se dirá en el siguiente capítulo.
Resumen Capítulo 19 Don Quijote
DE LAS DISCRETAS RAZONES QUE SANCHO PASABA CON SU AMO Y DE LA AVENTURA QUE LE SUCEDIÓ CON UN CUERPO MUERTO, CON OTROS ACONTECIMIENTOS FAMOSOS.
Yendo, pues, de esta manera, la noche oscura, el escudero hambriento y el amo con ganas de comer, vieron que por el mismo camino venían gran multitud de lumbres. Y tornaron a mirar atentamente y descubrieron hasta veinte encamisados, todos a caballo, con sus hachas (velas) encendidas en la mano, detrás de las cuales venía una litera cubierta de luto. A don Quijote le pareció que aquella era una aventura de sus libros, y que debía vengar.
- Deteneos, caballeros y dadme cuenta de quien sois, de donde venía, adonde vais-dijo el Quijote-
- Vamos de prisa-respondió uno de los encamisados-
Don Quijote encolerizado, arremetió a uno de ellos y mal herido dio con él en tierra. Todos los encamisados eran gente medrosa y sin armas comenzaron a correr. Mientras don Quijote interrogaba al caído, Sancho andaba ocupado desvalijando una acémila de repuesto, bien bastecido de cosas de comer. En aquella aventura Sancho le puso a don Quijote el apelativo de: “El caballero de la triste figura”. Por tener tan mala cara de hambre y por la falta de muelas. Y antecogiendo su asno, rogó a su señor que le siguiese.
Resumen Capítulo 20 Don Quijote
DE LA JAMÁS VISTA NI OÍDA AVENTURA QUE CON MÁS POCO PELIGRO FUE ACABADA DE FAMOSO CABALLERO EN EL MUNDO, COMO LA QUE ACABÓ EL VALEROSO DON QUIJOTE DE LA MANCHA.
Don Quijote y Sancho van en busca de agua, para mitigar su terrible sed. Comenzaron a caminar cuando un gran ruido llegó a sus oídos. Sancho era medroso y de poco ánimo, de manera que la soledad, el sitio, la oscuridad, el ruido del agua, todo, causaba horror y espanto. Pero don Quijote saltó sobre Rocinante y dijo: “Espérame aquí tres días que yo acometeré está aventura”. Sancho oyó las palabras de su amo y comenzó a llorar. Don Quijote respondió. “Te ruego Sancho que calles que Dios, me ha puesto en corazón de acometer ahora esta tan no vista y tan temerosa aventura”.
Viendo esto Sancho ata con el cabestro de su asno ambos pies a Rocinante y no se podía mover. Desesperábase con esto don Quijote. Ambos se calman y Sancho cuenta un cuento, al amanecer ya suelto Rocinante, don Quijote monta en él y va en busca de su aventura, Sancho llorando lo sigue. Descubren un gran golpe de agua que se precipita causando un ruidoso estruendo hasta Rocinante se espantó. Y el golpeó que escucharon toda la noche y que le causó espanto a Sancho, era ni nada más ni nada menos, casas en cuyo interior funcionaban seis mazos de batan que con sus alternativos golpes aquel estruendo formaban. Sancho avergonzado se echó a reír.
Lo Mas Buscado:
- https://resumencortodelaobra com/resumen-de-don-quijote-1-parte-capitulos-del-11-al-20/