Amigos conozcan a Pascualina una niña emocionada por un regalo de navidad. En el resumen del cuento. “La Pascualina”. Escrita por, Eleodoro Vargas Vicuña.
La Pascualina
Nosotros vivíamos en la chacra. Mi papá era el único pudiente. Éramos varias hermanas. En navidad cuando ya estuve grande, en el pueblo levantaron un nacimiento. Mi hermanito se había portado mal y mi papá le dijo que a él no le pondría el Niño Dios. El año anterior el Papá Noel le había puesto caramelos, soldaditos, trompo. El chico no sabía qué hacer.
Vivía cerca una chiquita. Llamada Pascualina. Ella no sabía del Niño Dios ni del Papá Noel. Aprendió de nosotros.
Me dijo que sus zapatos estaban por demás viejos y que tenía miedo de que Papa Noel no le pusiera nada.
En una canasta encontró un par de medias, muy apolilladas. La Pascualina las cosió con hilo blanco. Las colgó en la ventana con la abertura preparada para poner algo. Yo le dije, que Papa Noel no iba a ponerle nada, entonces lloró y me dio pena.
Yo no sabía qué hacer para conseguir un juguete. Llegué donde mi tía Mercedes y encontré una muñeca, sucia y descuidada. La arreglé y la lavé.
Era víspera de Pascua. Puse la muñeca en la media para la pobre Pascualina. Y ella se puso feliz por haberla encontrado. Hasta se arrodillaba de agradecida y la gente de su laya (clase) le tenía envidia.
Hacerle creer que el Papá Noel le había puesto, cuando ni Papá Noel ni Papá Dios se acuerdan de los pobres.
Una mañana nuestra Catacha, gallina cenicienta, cantó parándose a la puerta del dormitorio. Mamá Bartola una viejita. Dijo que alguien iba a morir en la casa.
Un día llegó Alminda. Atontada. Dijo que Pascualina había muerto. Se había caído a la acequia grande. Corrí a su casa y todos me echaron la culpa. La Pascualina estaba lavando su muñeca y resbaló. Como había mucha agua no pudo salir y fue arrastrada.
“Yo tengo la culpa para que muera Pascualina. Yo le regalé ese trapo que no habla. Qué pensará ella de mí.”
Entonces agarré la muñeca. Le eché la culpa a gritos. La llevé a la huerta donde lloré y la quemé. Su ceniza la boté al rio. Y volví sin llorar casi contenta. No sé por qué.
Al entrar en casa mamá Bartola había muerto.
La Pascualina Análisis Literario
Autor: El escritor peruano Eleodoro Vargas Vicuña(cerro de Pasco 1924- Lima 1997)
Género Literario. Narrativo.
Especie Literaria: Cuento.
Corriente Literaria: Neoindigenismo.
Personajes principales:
Casimira: La niña que cuenta la historia y amiga de Pascualina.
Pascualina. La niña que muere ahogada en una acequia grande.
Personajes Secundarios:
- Los padres de pascualina.
- Julian hermano de Casimira.
- Mercedes la tía de Casimira;
- Doña marcela propietaria de una chacra.
- Doña Bartola madre de Casimira.
Mensaje de la obra la pascualina
Mensaje: Pascualina emocionada recibe el regalo que le da Papa Noel. Una muñeca. Es tanta la emoción que no quiere verla sucia y va a lavarla al río. Donde muere.
Al finalizar solamente agradecimientos por la atención. Hasta un próximo resumen.
Lo Mas Buscado:
- https://resumencortodelaobra com/resumen-corto-del-cuento-la-pascualina/