Porque Aparece La Costumbre De Dar Regalos En Navidad

Breve Historia Sobre La Cultura De Regalar

En todas las épocas y en todas las culturas, dar un regalo ha servido para expresar gratitud, manifestar riqueza, mostrar sumisión o, sencillamente, hacer feliz a otra persona.

Porque Aparece La Costumbre De Dar Regalos En Navidad

En su ensayo «El regalo», el sociólogo francés Marcel Mauss habla de los ritos de los indios kwakiutl del noroeste norteamericano. Sus jefes tenían la costumbre de invitar a los miembros de otras tribus y darles presentes.

También formaba parte de la ceremonia destruir intencionalmente montones de bienes, ofrendas y obsequios ante los ojos de los invitados, en señal de riqueza y abundancia.

Los regalos que ofrecían los gobernantes al pueblo también formaban parte del sistema político de la antigua Roma. Lo que se ha llamado «pan y circo», patrocinado por las clases gobernantes, servía para demostrar el poder de éstas y mantener tranquilas a las masas.

Durante la Edad Media, dar obsequios era prerrogativa de las clases altas. La negociación política fue sustituida por el intercambio de regalos: un intento de alcanzar objetivos, no mediante la discusión, sino a través de los presentes. La plebe estaba excluida de esta costumbre. Incluso en el siglo XVII, hacer regalos en Navidad y Año Nuevo estaba oficialmente prohibido en Sajonia.

No fue sino hasta el ascenso de la burguesía y la industrialización cuando surgió el intercambio de obsequios entre particulares como una institución social. La celebración de la Navidad ofrecía una oportunidad para esto: la base mitológica eran los regalos hechos por los Reyes Magos al Santo Niño. La primera costumbre que apareció en Europa en el siglo XVIII fue darles obsequios a los niños.

Puedes Ver ▷  Cuentos De Navidad Para Reflexionar

Más adelante también los adultos intercambiaron presentes. En el siglo XIX, como lo señala el científico social Gerhard Schmied, se desarrolló la industria de los regalos, principalmente de dulces y juguetes. Hasta el día de hoy, la Navidad es la época de mayor ganancia para el comercio al por menor.

A pesar del furor consumista, para muchos un obsequio —sobre todo el navideño— es un gesto emotivo. Una oportunidad de dar alegría y demostrar interés por el otro: o de expresar gratitud.

¿Qué decía el filósofo chino Lao-Tse, quien vivió a fines del siglo IV antes de Cristo? «La bondad en el hablar crea confianza, la bondad en el pensar crea profundidad, la bondad en el dar crea amor.

Lo Mas Buscado:

  • cuando aparecio el dar regalo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.